Reflexiones de la Cumbre sobre prevención de la violencia en el lugar de trabajo
La reciente Cumbre sobre prevención de la violencia en el lugar de trabajo reunió a líderes sanitarios, educadores de enfermería, fuerzas de seguridad locales y profesionales de primera línea para abordar uno de los problemas más acuciantes de la sanidad actual: la violencia en el lugar de trabajo. Con 50 participantes de toda la región de KentuckianaWorks, el acto sirvió tanto de llamada a la acción como de espacio para una auténtica colaboración y aprendizaje compartido.
"Laviolencia en el lugar de trabajo, ya sea en la sanidad o en otro sector, es frecuente e importante. Queremos ser capaces de equipar a nuestros empleados con la mejor manera de gestionarla cuando se produce, y también qué hacer después del hecho."
Conversaciones reales, cambios reales
Uno de los momentos más impactantes de la cumbre se produjo durante una mesa redonda en la que se puso de relieve que el 75% de los incidentes de violencia laboral se producen en entornos sanitarios. Esta aleccionadora estadística dio pie a las conversaciones que siguieron y alimentó un compromiso compartido de cambio.
Directivos de varios sistemas sanitarios compartieron buenas prácticas y entablaron un diálogo abierto sobre estrategias de prevención, protocolos de respuesta y apoyo al personal. Los educadores de enfermería participaron en conversaciones directas con los empleadores para estudiar cómo preparar mejor a los estudiantes para afrontar los retos del mundo real relacionados con la violencia en el lugar de trabajo. El espíritu de colaboración permitió a directivos y educadores abordar esta cuestión en el contexto más amplio de la escasez y la crisis de enfermería, desde un enfoque a nivel de sistemas. KentuckianaWorks se enorgullece de haber proporcionado esta plataforma como entidad organizadora de la Healthcare Collaborative of Greater Louisville (HCCGL), que reúne periódicamente a empresarios, educadores y otras partes interesadas del sector sanitario.
Aprendizaje permanente e impacto profesional
Veintinueve enfermeras participantes obtuvieron cuatro horas de créditos de aprendizaje, lo que refleja el papel de la cumbre como oportunidad tanto educativa como de desarrollo profesional. Pero el verdadero impacto va mucho más allá del número de asistentes o de los créditos obtenidos. El efecto dominó, a medida quelas enfermeras y los líderes sanitarios transmiten las mejores prácticas a sus colegas, seguirá mejorando tanto la cultura del lugar de trabajo como la atención al paciente.
Un modelo digno de réplica
La Asociación de Hospitales de Kentucky (KHA, por sus siglas en inglés ) expresó un gran interés en llevar este importante trabajo a todo el estado, reconociendo el valor de la cumbre para fomentar la conexión y el progreso. La KHA también mostró su entusiasmo por colaborar en futuros eventos, garantizando que este diálogo siga creciendo y llegue a más instituciones sanitarias de todo Kentucky. Los participantes se hicieron eco de este entusiasmo, haciendo una pregunta común: "¿Cuándo es el próximo?". La energía en la sala dejó claro que esta conversación era sólo el principio.
Un ejemplo especialmente impactante fue el de UofL Health, que ha integrado a un trabajador social dedicado a apoyar a los empleados como parte de sus esfuerzos de prevención de la violencia en el lugar de trabajo. La perspectiva de este ponente resonó profundamente, y otros hospitales expresaron su interés en adoptar recursos similares para apoyar mejor a sus equipos.
"KHA espera hacer más de estos. Espero repetirlo en todo el estado".
De cara al futuro
Desde conversaciones sinceras hasta ideas prácticas, la cumbre puso de relieve una verdad esencial: la seguridad y la empatía van de la mano. A medida que crezca esta iniciativa, esperamos que todos los profesionales sanitarios -independientemente de dónde trabajen- se sientan seguros, apoyados y valorados.
Cambiar vidas
KentuckianaWorks se centra en cambiar vidas a través de nuestros programas de mano de obra. Esta labor adopta muchas formas, desde ayudar a los trabajadores a encontrar empleo y formación hasta garantizar que los jóvenes adultos cuenten con un sistema de apoyo cuando inician su carrera profesional. A través de la Cumbre de Prevención de la Violencia en el Lugar de Trabajo y otros recursos centrados en mejorar la calidad del empleo, creemos que las vidas de los trabajadores y de aquellos a quienes sirven están cambiando para mejor. Obtenga más información sobre nuestros recursos para empresarios aquí: kentuckianaworks.org/employers.